lunes, 13 de mayo de 2013


              POLICIA DE NAGAROTE IMPLEMENTA PLAN COLEGIO 2013.
                                         Colegios de nagarote con más reguardo policía.
                                            Elaborado texto y foto / marileth castillo



La policía de la ciudad más limpia de Nicaragua, ha implementado el plan colegio con el propósito de darle seguridad a todos los estudiantes de diferentes colegios, institutos tanto en el área rural y urbano.

Según Carlos Escoto parrales jefe de la policía de nagarote dijo: qué  el plan colegio consiste en la seguridad de todos los estudiantes que a diario se desplazan a cada centro de estudios,  igualmente se garantiza la seguridad de los docentes, directores, maestros y a los padres de familia que asisten a cada centro de estudio. Este plan inicio en febrero de este año con 18 policías y con el apoyo de la población que han hecho un gran trabajo para que este plan se lleve a cabo durante todo el año escolar, con el objetivo de brindar mayor seguridad, impartiendo capacitaciones como violencia intrafamiliar, alcoholismo prevención de la droga, prevención  de la violencia juvenil y educación vial con el propósito que cada alumno tome conciencia del peligro  y  el riesgo que deja el alcohol y la drogas.
Por otra parte la policía ha realizado operaciones de expendios de droga al menos 60 metros de los colegios, expendios de licores que están a 400 metros todo esto en coordinación y alianza con los padres de familia directores y docentes y sobre todo con la comunidad que ha tenido gran parte de la participación del plan colegio en nagarote.
Este plan a tenido mucha evolución en todos los centros educativos debido a la presencia de las autoridades y sobre todo la aceptación por cada alumno de diferentes colegios en donde ellos dicen sentirse seguros de ir al colegio con menor peligro debido a la constante presencia de los policías en la entrada y salida de diferentes centros educativo .
Evaluación del plan colegio según el subcomisionado Orlando delgado jefe del sector casco urbano Nagarotete.

Ha sido muy efectivos debido  a que gracias a este plan hemos estados en robos dentro del recinto y fuera del recinto en las diferentes modalidades a la misma ves  los expendio de licor    hemos reducidos lo que es  los alrededor de los centros educativos lo que es el consumo y expendio de drogas  y hemos reducidos hasta el momento lo que es la aserción  de los estudiantes en horas de clases que salen a consumir licor a los parques y a otros lugares públicos.
Nosotros como seguridad nos sentimos satisfechos del trabajo que hemos venido realizando a lo largo de todo este tiempo para brindarles seguridad a los miles de     



Nagarote disfruta del verano
Miles de Nagaroteña disfrutaron del verano en las diferentes playas

C
on el objetivo de darle seguridad a los veraneantes la policía Nagaroteña,  realizo con el apoyo de las diferentes instituciones gubernamentales un excelente trabajo donde no solo  se buscó como proteger la seguridad  de las persona, sino también   concientizar  a los conductores que si toma no maneje y si maneja  no tome, en coordinación con la juventud sandinista.

PLAN CARRETERA: (EDUCACIÓN VIAL)
Según el inspector Sergio Zabala.

En fecha 28 de marzo, del presente, se efectuó Plan Carretera, desde las 07:00 horas, hasta las 10:00 horas, con la participación y labor de (10) compañeros policías, y (12) compañeros de la Juventud Sandinista.
Se distribuyeron 300 volantes, y se orientó a (600) conductores, sobre la importancia que tiene el uso del casco, el no conducir en estado de ebriedad.
 Oficiales de policía y Juventud Sandinista capacitando a los conductores.

 La policía municipal en coordinación con la juventud sandinista y otras instituciones  como la alcal
día municipal tuvo mucha presencia en en este verano 2013 donde se encargó de preparar las  actividades que se realizaron en las diferentes playas del Municipio en conjunto con Marena , en coordinación con el Minsa, oficina de Turismo Municipal , promoción de las playas oficinas de Prensa a nivel de los medios de comunicación según Gladys Estrada responsable de la oficina de divulgación de la alcaldía Municipal dijo que todo estas actividades fueron organizadas por la juventud sandinista de esta ciudad

Según el Comandante José Dolores Mantilla jefe de los Bomberos en Nagarote, nosotros como institución apoyamos el plan verano pero no en las playas si no estábamos a la expectativa de cualquier llamado a nuestras instalaciones, donde se registraron un incendio forestal dos accidentes de tránsito y exterminio de abeja.


IGLESIA CATÓLICA
Miles de feligreses de la iglesia recorrieron las diferentes calles de la ciudad para acompañar el santo  entierro o (pasión de cristo) durante las procesiones de la semana santa, donde muchos pagan promesas de diferente manera como, salir de piadoso o cargar al santo las mujeres con la virgen y los varones con el señor.

Procesión santo entierro, Nagarote.
Según Doña Teresa Palacio dijo que hoy en día hay mayor participación de parte de los jóvenes, ya que son los que están más involucrado en las actividades  y en las misas que se elaboran frecuentemente en la iglesia donde la asistencia de ellos asido mayoritaria. La resurrección es la fiesta más grande y más importante porque es cuando se celebra la resurrección de cristo, se tocan las campanas a las diez de la noche se canta el gloria, las alfombra es una representación de la pasión de Jesucristo, también representa el viacrucis  de las estaciones.



La alcaldía municipal también se sumó a las actividades.
La alcaldía se encargó de preparar todas las actividades que se realizaron en las diferentes playas en coordinación con la juventud sandinista con la policía ciudadana, puso parte de la logística y las instituciones el minsa, oficina de turismo, promoción de las playas oficina de prensa a nivel de los medios de comunicación.
Jueves 7 de marzo Nagarote se desbordo por las calles de la ciudad en una caminata azul por la madre tierra, punto de partida boulevard san José hacia la antigua estación del ferrocarril donde la policía dio a conocer el plan verano 2013
9:00 am inauracion feria ecológica 
10:00 concurso de comidas de cuaresma a nivel departamental 
4:00 pm elección de niños verano azul 2013
7: 00 pm festival de la música, presentación artística de todos los grupos nagaroteños: nueva generación, san Francisco, makumba donde hubo mucha participación de la ciudadanía:
Gladys Estrada responsable de la oficina de divulgación de la alcaldía de nagarote.
Duglas Urbina director de unidad ambiental dijo: nosotros somos una comisión ambiental por parte de la alcaldía, donde estamos con grupos de personas que estamos limpiando las costas de las diferentes playas del municipio, estamos distribuidos para darles mantenimientos

Veraneantes: la policía es una de las instituciones que trabaja mas en este periodo de verano para garantizar en las vías de tránsito y la cruz roja es otra institución fundamental porque ellos están en las diferentes playas, balnearios para la seguridad de todos nosotros: Tatiana palacio.

El año pasado hubo mucha presencia de los veraneantes, pero en este año nagarote se desbordo en las diferentes playas sobre todo en la playa el recreo según: Carmen Espinoza


NAGAROTE  TIERRA DE GRANDES ESCRITORES

                                                                                            



Nagarote la ciudad más limpia de Nicaragua, y   cuna del quesillo   cuenta con grandes personajes que  representan   dignamente a este municipio, uno de esos grandes personajes es  el  maestro, pintor, historiador, poeta  José Ángel Palacio Pérez ,nació  el 2 de octubre de 1954 en la cuidad de nagarote , este humilde hombre es muestra claro de que el querer  es poder,  porque  a pesar de crecer en la  pobreza  no fue un impedimento Para el poder hacer sus sueños realidad  ,manteniendo sobre todo las costumbres y tradiciones  familiares para  llegar a lo que es hoy un orgullo de todos los nagaroteños  y de todos  los que lo conocen por su gran empeño en resaltar la ciudad , impartió clases en la época de  la revolución en la republica de panamá en el colegio Rigoberto López Pérez en los años 80 , fue secretario en el sindicato de Managua en este mismo año..
El tiempo pasa y el cada día tiene algo nuevo que escribir  inspirado en el municipio azul, su mayor tiempo lo dedica en escribir poemas para dejarle ese legado a cada generación que pase y que siempre lo recuerden como una persona que ama su ciudad que lo vio crecer y envejecer  con el cantar de los pájaros y el viento que sopla la cuidad, la cordillera de los marivios.
Actualmente tiene un segmento   imagen y cultura  en un periódico local “EL CLARIN” donde el declama poemas,  versos  para todos los nagaroteños.
AMO MI CIUDAD, AMO MI CULTURA  Y TRADICIONES  PORQUE  TODO LOQUE HAGO, LO HAGO CON AMOR  AMI CIUDAD   QUE ME VIO NACER Y CRECER, PORQUE SI NO HAY MEMORIA NO HAY HISTORIA: JOSE ANGEL PALACIO